Mai darlinks

16 Ago

 

 

 

No son todas mis chamacas, faltan 2, Shane y Vacha, pero pues me encanto la foto, en realidad no se cuando no me gusta una foto de ellas. ayer 15 fue cumpleaños de mi hermana, le deseo muchisimas partidas ( de pastel) mas. y bueno, mas grey goose en nuestras venas a veces un par de botellas no es lo suficiente!

Chenoa anda enferma, una prueba mas de que las croquetas pedrigree son un asco, como alimento para perros, porque las tenia? fácil, tengo una inquilina nueva ( Ámbar que esta en adopción) me dieron un saquito de esas croquetas de cachorro, ni la Ámbar que a sus escasos 2 meses a pasado hambres se pudo comer esas croquetas! por lo que tuve que prepararles arrocito, para la diarrea de cheno y verduritas para que la chamaquita no se ahogara con las croquetas para adultos. afortunadamente hoy mamá dono un saco de croquetas para cachorro( no pedigree) y con esas la iremos pasando con Ámbar, esperemos el miércoles conocer a los posibles adoptantes.

Las vacaciones en mi casa llegaron a su fin, papa entro a trabajar de nuevo así que, nuevamente tengo que buscar chambiux, sin contar la enorme cuenta con el veterinario, por lo de los perritos rescatados, esta ultima semana ah sido tan estresante para mi, como no hay idea. muchas cosas, muchas palabras, poca acción. después de la adopción de Mona, me retirare de mis andandas de rescatista, necesito un tiempo para mi, ver la agenda de la escuela y hasta no aclarado tantas pendejadas, regresare. mientras a darle pues!

Sasha ya controla sus impulsos de perra loca ante los platos de comida, me daba miedo que se lastimara por andar saltando tanto, que barbara!!! finalmente con correctivos somos un equipo de 9.5

Cheno enferma (ya lo habia dicho)

Shane, chiquita y bajando esos quilos que el medico le receto, estan de mas, no mas comida de cachorro para ti Shane, con la pena tus verduritas ahahaha

Myrla aprendio a saltar al llamarla, aah y ya identifica la frase «otra pata» para dar la pata izquierda

Vacha, ay vacha, que podemos decir de ti, a tus 10 años, no me das lata mas que cuando te duelen tus huesitos, osea en invierno, mientras siempre durmiendo como bebe sin dar molestias tolerando los juegos de Sasha, Cheno y Myrla haha, sin olvidar de tu archienemiga Shane que solo esta tras de ti a ver donde te echas.

No me quejo, mi vida siempre esta llena de sorpresas, ya sean aqui en la casa o a mi alrededor.

no prometo, porque nunca cumplo, pero intentare escribir mas o de perdida publicar mas.

 

PD. que barbaron con los de ecología!!!!! ya pronto pondré porque!!!!

 

 

 

 

 

 

Please send message regarding extreme animal abuse (via Our Compass)

15 Ago

Estoy consternada, enojada…

Please send message requesting authorities investigate a dog being set on fire; you may use the Sample Letter but please modify and shorten. BACKGROUND From Foundation for Animal Aid on Crete Venetia Soulakeli was taking care of a female dog in the back of the factory «Lixnia», in Kokkinos Milos at the area of Acharnes in Athens, at Friday the 5th. Venetia, as always, went to feed the dog; the poor dog was ready to give birth to her puppies. The … Read More

via Our Compass

Campaña de esterilizacion gratuita para perros(as) y gatos (as)

12 Ago

Campaña de esterilizacion gratis para perros (as) y gatos (as), este Lunes 15 de Agosto de 8 a 11 am.en la Col, el zacatal, Calle Doctor Agustin Torres Pico, entre la Francisco Fisher y Profesor Burgoin Montaño a 2 cuadras de la iglesia Divina Providencia. Llevar a los animales con 8 horas de ayuno, con correa o transportadora. San jose, corran la voz

 

Perritos en adopcion!!!!

10 Ago

Ambar 2 meses, raza unica, sera tamaño mediano-grande

 

Gordo, labrador chocolate, 1 año, muy jugueton

Tita esta en adopcion, intentaron despellejarla viva, probablemente tiene3 meses, es super linda y creemos sera de talla mediana.

Ginny.Terrier mix, tiene alrededor de año y medio, super tierna y juguetona

Dora tiene 1 año y dulce y siempre feliz

Keisha tiene 8 meses, es la color negro

 

Realmente la vida de un perro vale 200 pesos???

10 Ago

Este alcalde da 200 en vales de predial o de luz y agua por cada perro que le lleven a sacrificar porqwue hay muchos, por esto, hay muchas gente llevando perros callejeros o los perros que ya no quieren en su casa

Mas informacion aqui http://www.sopitas.com/site/118341-200-pesos-de-abono-en-recibo-predial-por-sacrificar-un-perro-callejero/

25 Jul

Que domingazo!

No a los delfinarios!

20 Jul

 

Los delfinarios no tienen absolutamente ningún valor educacional. La captura, confinamiento y explotación de los delfines lanza el nefasto mensaje de que está bien utilizar a los animales, privándolos de su libertad.

En un delfinario los cetáceos han de acostumbrarse a piscinas muy pequeñas en proporción a su tamaño y velocidad de desplazamiento, por lo que se ven obligados a nadar en cí rculos. Su sistema de orientación y detección de presas, mediante la emisión de sonidos, encuentra en las paredes de hormigón una muralla que les devuelve continuamente esos sonidos, algo que termina por alterar ese sofisticado mecanismo natural. El cloro y otros productos quí micos que se añaden al agua pueden provocarles heridas e irritaciones oculares, y el estrés de la vida en cautiverio también es causa de lesiones y muerte.

La vida media de los delfines en libertad ronda los 40 años. En cautividad, no excede los 8 años, y ello a pesar de ser sometidos a control veterinario y recibir periódicamente tratamientos con antibióticos, fungicidas, hormonas y vitaminas. Sin dichos tratamientos, apenas podrí an sobrevivir unos pocos dí as cuando son confinados en los estanques artificiales. Otros cetáceos que se utilizan con los mismos fines, como las orcas, pueden llegar a vivir unos 80 años en libertad, pero en cautiverio apenas llegan a los 10.

Existen grandes compañí as que se dedican a la captura de mamí feros marinos para surtir a acuarios y parques acuáticos. Los métodos utilizados no son especialmente delicados: se calcula que el 50% de los animales mueren durante la captura, incluidas hembras preñadas y crí as. Otros mueren durante el traslado, inmovilizados en camillas con correas donde deben ser sedados para calmarlos. Y finalmente, otro porcentaje indeterminado muere durante los primeros dí as al no conseguir superar la depresión que les provoca el cautiverio. En definitiva, por cada delfí n que evoluciona en un parque de atracciones, otros dos habrán muerto trágicamente.

Los delfines más apreciados por sus captores son los que tienen entre 2 y 4 años de edad, y todaví a estrechamente ligados a sus madres. Esta separación resulta muy traumática, tanto para la madre como para la crí a, y existe documentación que muestra que algunos ejemplares llegan a morir del shock que les produce esta experiencia.

Los números que realizan los delfines en cautividad se consiguen a través de un método de entrenamiento muy estricto que saca partido del hambre de los animales y de su total dependencia de los entrenadores para conseguir el alimento. Los delfines son animales salvajes cuyo comportamiento natural no incluye actuar como payasos de circo. Para enseñarles a realizar números innaturales, el entrenador debe tener, en primer lugar, un control total sobre el animal. Esto se consigue a través de métodos que la industria denomina €œrecompensa positiva€; en realidad, se trata de algo tan cruel como la privación de alimento. Una vez que el delfí n se rinde y accede a comer pescado muerto, el entrenador le enseña que la única forma de conseguir comida es realizando las piruetas deseadas, tras lo cual recibirá el premio: un pescado. í‰ste es el modo en que se refuerza en comportamiento anormal de los delfines. Sin duda, mantener a estos animales hambrientos les induce a continuar actuando para conseguir comida.

Algunos especialistas, como Koen Van Waerebeek, del Centro Peruano de Estudios Cetológicos, han analizado con detalle el sufrimiento de los cetáceos sometidos a cautividad, y es por ello que rechazan cualquier componente educativa en aquellos espectáculos en los que se utilizan estos animales. «Desde cualquier punto de vista», asegura Van Waerebeek, «la óptima manera de difundir la educación y respeto hacia los mamí feros marinos es la observación directa en su ambiente natural y en libertad».

Idéntica es la opinión de los promotores de The Dolphin Project, para los que estos delfines, cautivos, «son monstruos creados para nuestra diversión, y, por eso, mostrarlos no tiene ningún valor social ni educativo». En una interrogante resumen esta postura: «¿Cómo pueden aprender nada acerca de la verdadera naturaleza de estos animales cuando son entrenados para desarrollar trucos circenses que repiten por la recompensa de un pescado muerto?».

En algunos delfinarios se ha llegado a modificar el vocabulario para evitar aquellos términos que pudieran tener connotaciones negativas. De esta manera no existen «jaulas» sino «recintos», los «tanques» son «acuarios» y al «cautiverio» se le denomina «medio controlado».

Los delfinarios no tienen absolutamente ningún valor educacional, a pesar de que sea ésta la razón que más frecuentemente se arguye para defender la cautividad de los cetáceos. Lo más irónico es que, a pesar de que la industria defiende ardientemente el uso de mamí feros marinos en cautividad para educar al público sobre la importancia de preservar estas especies en la naturaleza, esa misma industria alega que los delfines no están en peligro de extinción para sostener que no hay nada malo en capturarlos.

Considerar a la naturaleza y a quienes la habitan como meros recursos a nuestra disposición está contribuyendo a destruir la vida salvaje a lo largo y ancho del planeta. La captura, confinamiento y explotación de los delfines, y de cualquier otro animal, lanza el nefasto mensaje de que está bien utilizar a los animales, privándolos de su libertad y negándoles la satisfacción de sus necesidades más básicas, tan sólo por entretenernos a su costa.

Asistir a delfinarios y a espectáculos con cetáceos en cautividad en una forma de educación: de mala educación. Es un modo de enseñar a millones de personas, incluyendo niños que son todaví a impresionables, que abusar de la naturaleza es aceptable, siempre que se le llame investigación.

Policías disparan a perrita para callarla

20 Jul
Policías disparan a perrita para callarla

 

Staff
El Diario | 19-07-2011 | 12:00

Los agentes de las unidades 164 y 165 del Distrito Delicias dispararon esta mañana en contra de una perrita, identificada como «Canela».

Los policías estaban almorzando en el cruce de las calles Ignacio Ronquillo y Paso del Norte de la colonia Chaveña, cuando uno de ellos iba a comprar un refresco y la perrita le ladró.

El agente sacó el fusil de asalto y le disparó a corta distancia al animal.

Los hechos ocurrieron frente a niños y adultos mayores que estaban en ese momento en la vía pública.

El oficial agresor levantó el casquillo, mientras que «Canela» quedo con la columna vertebral destrozada e imposibilitada para caminar, de acuerdo con personal del Centro Antirrábico que acudió a petición del propietario a hacerse cargo del can.

El animal fue trasladado a las instalaciones de la Asociación Pro Defensa Animal (Aprodea) donde sería atendido por médicos veterinarios quienes ante las condiciones en las que se encuentra, definirán si sacrifican a la perra para evitarle más sufrimiento.

El secretario de Seguridad Pública, Julián Leyzaola, no ha emitido comentarios al respecto.

Proximas esterilizaciones en San Jose

17 Jul

Clínica de esterilización de perros y gatos este lunes 18 de julio en,
Clínica Lunes 18 de Julio, Boulevard Don Guillermo, con Arrollo Don Guillermo, A un costado de Montereal, todo derecho sin entrar a Montereal.
Subiendo por el blvr Montereal, entras por la calle Almolonga ( esquina hay un letrero de un carwash) a la derecha, dos cuadras arriba, la Huerta se llama, El paraiso de Jimavi. lleva a tu mascota de 8 a 10 am. con horas de ayuno.

 

 

Malas noticias

16 Jul

Desafortunadamente hoy por la tarde me entre que nuestro querido municipio se vio manchado ( una vez mas)

Esta vez el motivo es porque en San jose, se abrio un delfinario, como sabemos los delfinarios son carceles que llevan a los delfines directo a la muerte.

Los delfines son notables, algunos dicen que son los segundos seres mas inteligente en la tierra, ellos tienen su propio lenguaje, algunos utilizan herramientas, ellos traspasan su cultura a traves de las generaciones
Pero no todos los delfines pueden elegir como vivir.
Muchos delfines son capturados en crueles trampas, son sacados del océano y separados de sus familias, son colocados en  corrales y tanques, y enviados alrededor del mundo.

Los antiguos paradigmas pseudo científicos que sustentan y justifican la explotación y abuso de los animales han sido reemplazados a través de un conocimiento más exacto sobre la vida y la organización de estos cetáceos. Estos estudios han demostrado la estructura altamente social, en donde la mayor parte de su vida la desarrollan dentro de sus manadas y con gran apego a sus lazos familiares. Se conoce ahora que son los mamíferos más inteligentes de la vida oceánica y que toda su conducta se encuentra determinada por millones de años de evolución en su medio natural.
Todo el manejo que el hombre hace del delfín, visto ahora exclusivamente como un recurso económico se disfraza de educación y/o conservación, no logrando ninguna de estas dos, ya que la información que se proporciona al público durante el espectáculo o el nado con delfines es inadecuada, inexacta o en el mejor de los casos, irrelevante; y más que educar, distorsiona la idea que la gente, especialmente los niños pueden tener de la vida de estos animales.

Así también, oficialmente se argumenta la necesidad del hombre para utilizar estos recursos. Desde la perspectiva ética, si realizamos un análisis de las necesidades de animales y el hombre, encontramos que necesidades fundamentales para los animales , como son: la vida, la libertad, y el despliegue instintivo, y a largo plazo, la supervivencia de la especie quedan suprimidas, sometidas o modificadas, en nombre de necesidades humanas tan secundarias y superficiales como son: la diversión de un público permanentemente desinformado y el enriquecimiento de los propietarios.

Y para que? Para entretenernos!!!
Esto no es conservacionismo, esto no es educación, esto es explotación!!!

 

los invito a checar este video que pertenece a un documental donde explica de manera fuerte y objetiva, este asunto de los delfinarios

http://www.youtube.com/watch?v=lTj9NoIFMhw