Tag Archives: marinuz

Clínicas de esterilización GRATUITAS

25 Ago

EN SAN LUCAS, EL DÍA VIERNES 26 DE AGOSTO SE LLEVARÁ A CABO CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN DE PERROS Y GATOS. Quien desee llevarlos y evitar la proliferación de crías callejeras. Habrá una carpa en el parque que está cerca el hospital general, serán recibidos únicamente de 8-10 de la mañana EN AYUNAS (sin alimento ni agua previos) Copien ésto en su muro si saben de alguien a quien le pueda interesar, o avisar personalmente. Contribuyendo a no ver más cachorritos dejados a su suerte. MUCHAS GRACIAS  informes 624 129

EN SAN JOSÉ EL DÍA LUNES 29 DE AGOSTO SE LLEVARÁ A CABO CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN DE PERROS Y GATOS. Quien desee llevarlos y evitar la proliferación de crías callejeras. sera en Calle Retorno mangle, depto 2 col magisterial, esquina paseo del cactus, serán recibidos únicamente de 8-10 de la mañana EN AYUNAS (sin alimento ni agua previos) Copien ésto en su muro si saben de alguien a quien le pueda interesar, o avisar personalmente. 624 129 34 86 para citas o informes . MUCHAS GRACIAS

anexo mapa

 

 

Sasha y Chenoa

16 Abr

Me quedo con las dos?

Es increíble pero se llevan tan bien con mis chiquitas ( Shane y Myrla) en verdad creo que voy a fallar como foster al cuadrado, Chenoa ( el peluche rubio) ya es de la casa pero es que la Sasha( peluche negro) es la cosita mas hermosa y ademas entiende por su nombre, solo de pensar en dársela a otra persona me hace llorar ( malditas hormonas) en casa aun no se toma la decisión final, pero al parecer nadie la quiere dar hahaha

Esterilizar?? SII!!

15 Abr

Mitos de la esterilización y la castración.

Esterilizar o castrar a tu perro es una parte importante de ser un dueño responsable. Los perros machos no castrados que no pueden aparearse experimentan frustración, lo cual puede volverlos agresivos. Las hembras no esterilizadas atraen atención indeseada cada seis meses. Desde un punto de vista psicológico y biológico, es lo mejor que puedes hacer por tu perro. La superpoblación de mascotas y la eutanasia son un problema continuo. Sé parte de la solución: esteriliza o castra a tus mascotas.

Por cada un humano nacen siete cachorros de perro o gato. Como resultado, no hay suficientes hogares para los animales, por lo que entre cuatro y cinco millones de perros y gatos son sacrificados anualmente. Es una consideración general que esterilizar perros y gatos es el método más efectivo de controlar la sobrepoblación de mascotas. Tú puedes ayudar a salvar vidas esterilizando y castrando a tu mascota. Si las mascotas no pueden reproducirse, no crearán cachorros que terminarán en refugios de animales para ser adoptados o sacrificados.

Actualmente, más del 56% de los perros y aproximadamente el 75% de los gatos que son llevados a los refugios terminan siendo sacrificados. Los mitos que rodean la esterilización y la castración hace que mucha gente evite la operación, pero lo cierto es que la esterilización hace que el perro sea una mascota con mejor comportamiento y salud y te evitará gastos a largo plazo.

A muchas personas, especialmente a los hombres, les cuesta mucho esterilizar a sus mascotas, imponiéndoles a sus perros sus propios sentimientos frente a la idea de perder las habilidades reproductivas. Un perro no se sentirá menos “macho” o menos «hembra” tras ser esterilizado. No sufrirá una crisis de identidad o llorará la pérdida de su capacidad reproductiva. Tu perro simplemente tendrá una necesidad menos que satisfacer.

La personalidad básica de un perro se forma más por su ambiente y sus genes que por sus hormonas sexuales, por lo que la esterilización no cambiará la personalidad básica de tu perro, no lo hará perezoso ni afectará su instinto natural de proteger a la jauría. Pero tú tendrás un perro que se portará mejor.

Los perros castrados tienen menos deseos de escaparse, de marcar territorio (¡como tu sillón!) y de ejercer el dominio de la jauría. Los hembras esterilizadas ya no experimentan los cambios hormonales durante los ciclos de celo que las ponen nerviosas, las hacen llorar incesantemente y atraen machos indeseados. Los perros esterilizados son más cariñosos y menos propensos a escaparse, volverse agresivos o peleagudos.

Otro mito dice que la esterilización y la castración provocan un aumento del peso. Los perros no engordan con sólo ser esterilizados. Al igual que los humanos, los perros suben de peso si comen mucho y se ejercitan poco o si están genéticamente predestinados a tener sobrepeso. Probablemente, el aumento de peso que la gente puede llegar a ver luego de la esterilización sea por seguir alimentando con una dieta de alto contenido energético a un perro cuya necesidad de energía está disminuyendo a medida que va alcanzando su tamaño adulto.

Los perros no sufren por haber perdido su capacidad de reproducirse. Se reproducen con el único fin de asegurar la supervivencia de su especie. No crían a un cachorro durante dieciocho años. No sueñan con la boda de sus cachorros. No esperan conocer el bienestar de tener nietos cuando sean mayores. Las hembras amamantan unas semanas, les enseñan a sus cachorros reglas, márgenes y limitaciones y los mandan a que sean parte de la jauría. Los machos no son “padres” en el sentido humano de la palabra, ni siquiera reconocen a los cachorros como suyos. ¡En cuanto al costo, la cantidad de programas de esterilización y castración gratis o baratos ya no dan lugar a esa excusa! Aun si estos programas no están disponibles en tu área, la angustia emocional y el dinero gastado en tratamientos médicos que te ahorrarás a largo plazo hacen que sea una inversión que valdrá cada centavo.

La esterilización reduce el riesgo de incidencia de un número de problemas de salud cuyos tratamientos son complicados y costosos. En las hembras, elimina la posibilidad de que se desarrolle cáncer uterino u ovárico y reduce considerablemente las probabilidades de tener cáncer de mama. Además, algunas hembras sin esterilizar experimentan embarazos psicológicos e infecciones uterinas que pueden ser fatales. En los machos se reduce considerablemente el riesgo de cáncer de próstata. Al ser esterilizada, su mascota vivirá una vida más larga y saludable. Los esfuerzos de los programas de esterilizacion ya parecen estar teniendo efecto. En 1980, aproximadamente 23,4 millones de animales fueron sacrificados. Veintidós años más tarde, el cálculo bajó a 4,6 millones. En pueblos y ciudades que ya han implementado los programas de esterilización, el número de animales de compañía que deben sacrificarse demostró un descenso de entre el 30 y el 60 porciento.

Lo cierto es que los perros castrados y esterilizados son mejores mascotas. Y aunque estemos encaminados en la dirección correcta, el problema de la eutanasia continúa. Sé parte de la solución.

¡Esteriliza o castra a tus mascotas hoy!

Fuente: Cesar Millan

Crueldad hacia los Animales

28 Nov

El maltrato a los animales comprende una gama de comportamientos que causan dolor innecesario, sufrimiento o estrés al animal, que van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta el asesinato malicioso e intencional.

Cada año, un elevado número de animales son víctimas de maltratos indirectos (negligencia en los cuidados básicos: omisión en la provisión de refugio, alimentación y/o atención veterinaria adecuada) o de maltratos directos (omisión intencional de proporcionar los cuidados básicos o tortura, mutilación o asesinato malicioso del animal).

En casos como este ( hablando de la crueldad hacia los animales) es cuando se nota que México es tercermundista. En los E.U. toman tan en serio la crueldad con los animales( Nosotros como voluntarios nos damos cuenta de esto, el 95% de las donaciones son de extranjeros, estando en México), porque es casi un hecho que quien maltrata un animal, tarde o temprano va a maltratar a un ser humano y en el peor de los casos va a llegar al asesinato, por eso es que ellos (el bien llamado primer mundo) prefieren frenar el problema a tiempo y castigar hasta con prision a los infelices que torturan animales.

Desafortunadamente México esta entre los 10 países con mayor número de abusos cometidos contra mascotas y otras especies domésticas, segun la fundación internacional Ayuda de Animales Sin Fronteras.

Ejemplos de crueldad hacia los animales

• El abandono.
• Mantenerlos en instalaciones indebidas desde el punto de vista higiénico-sanitario o inadecuadas para la practica de los cuidados y la atención necesarios de acuerdo con sus necesidades etnológicas, según raza y especie.
• Practicarles mutilaciones, excepto las controladas por los veterinarios en caso de necesidad, o por exigencia funcional.
• No facilitarles la alimentación necesaria para su normal desarrollo.
• Hacer donación de los mismos como premio, reclamo publicitario, recompensa o regalo de compensación por otras adquisiciones de naturaleza distinta a la transacción onerosa de animales.
• Venderlos a laboratorios o clínicas sin el cumplimiento de las garantías previstas en la normativa vigente.
• Venderlos a menores de catorce años y a incapacitados sin la autorización de quienes tengan su patria potestad o custodia.
• Ejercer su venta ambulante.
• Suministrarles alimentos que contengan sustancias que puedan causarles sufrimientos o daños innecesarios.

La protección de nuestros mejores amigos es una cuestión de dignidad y de respeto por la madre naturaleza.

Basta ya!